En el anterior artículo sobre las transaminasas altas ya explicamos que índices debe tener una persona para diagnosticar que las tiene elevados y cuáles son las posibles causas de esos valores.
Ahora vamos a explicar las diferentes formas que existen para bajar las transaminasas sin menoscabo de acudir a nuestro medico para que nos ponga el tratamiento farmacológico que considere más oportuno.
Indice de contenidos
¿Cómo podemos bajar las transaminasas altas?
Reducir el consumo de alcohol
Los estudios médicos han demostrado que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas provoca lesiones tanto en el hígado como en los riñones. Si este es tu caso, la primera medida que debes tener es reducir drásticamente su consumo para ayudar a volver las transaminasas a sus valores normales.
Practicar deporte
El sedentarismo, la vida estresante y la ansiedad son factores que pueden provocar índices elevados de estás células, el mejor remedio es practicar ejercicio de forma rutinaria tres o cuatros veces a la semana por espacio de una hora.
Eliminar de la dieta azucares y grasas saturadas
La bollería industrial y las comidas rápidas son factores muy dañinos para nuestro hígado por lo que su consumo se debe limitar a ocasiones muy especiales, sustituyéndola por alimentos de la dieta mediterránea.
Dieta depurativa
Si la causa se debe a una mala alimentación, la solución pasa por seguir una dieta depurativa para ayudar al hígado. Una forma de desintoxicar el hígado es con infusiones de hechas con alcachofas.
Consejos diversos para disminuir un índice alto de transaminasa
- Adoptar hábitos de vida saludable olvidándose del estrés.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Reducir el consumo de comidas precocinadas.
- Reducir el consumo de alimentos azucarados.
- Reducir el consumo de alimentos grasos.
- Aumentar la ingesta de líquidos (no alcohol).
- Practicar deporte de forma rutinaria.
- Cambiar el café por infusiones.
- Eliminación del consumo de alcohol.